jueves, 31 de julio de 2008

Crónicas Palmacianas

Pedaleando contra viento y marea

Lo que más me mola del triatlón es la bici, soy muy malo y todo eso, pero me va lo de dar pedales, subir, bajar, tumbar en las curvas.... asi que una de las motivaciones que tengo cuando estoy terminando el segmento del agua es que lo siguiente es la bici.
En Pálmaces mi idea era no salir muy agobiado ni cansado del agua, hacer una buena bici vaciándome, y terminar corriendo de menos a mas, y la primera parte del plan se había cumplido. Tras la subidita a boxes desde la orilla (cada año la empinan más o yo me hago más viejo), me quito gorro y gafas de natación (no se donde los dejé porque al final desaparecieron, asi que si algún lector se encontró unas gafas Aqua Sphere negras junto al gorro 110, le agradecería mucho que me las devolviera, no ya por lo que cuestan, sino porque era la segunda vez que las usaba y da un poco de rabia no nadar más con ellas).
En boxes me tomé mi tiempo, mientras Edu salía como un cohete, yo me ponía los calcetines, casco, gafas, dorsal y al lío! Las primeras rampitas hasta el pueblo y los subeybaja hasta tomar la carretera a Atienza se le atragantan a más de uno, yo me encomiendo a San Compact y al molinillo y supero esos 6-7 kms con facilidad.


Los otros años que he estado aqui la ida hasta Atienza se ha hecho con el aire de cara, momento en el que vas cogiendo postura en la bici, bebes y comes, y la vuelta con el aire a favor la haces volando... pues este año nada más girar a la izquierda dirección Atienza, no noto ese aire en contra y si una ligera ayudita a favor... los planes se empiezan a torcer. No consigo sacarle partido a tener el aire de culo los primeros 30 kms porque la carretera es un continuo subeybaja pero con ligera tendencia a subir, además, hay que guardar algo para la vuelta que pinta realmente mal. Avituallamiento y llegada a la rotonda de Atienza, comienza el show!!
Si en la ida he adelantado a bastante gente, la vuelta empieza con dos o tres triatletas pasándome en la primera subida, vale que me pillaron bebiendo, pero no me suelen pasar asi. El aire empieza a soplar no solo de cara sino lateralmente, por lo que cada vez que me pongo de pie para subir, me desplaza a la izquierda. Muy bien, no solo tengo que luchar con el aire en contra, sino que además tengo que estabilizar la bici. La paradoja es que me sigue pasando gente en las subidas, y yo les engancho en las bajadas y los llanos. El mundo al revés.
Decido dejar de mirar el crono porque veo que me voy a ir de largo del tiempo del año pasado (1h50' en 2007 frente a 1h53' de 2008). Llego por fin a la carretera que lleva a Pálmaces, mas resguardada del viento y aprieto para arañar unos pocos segundos. Por segundo año consecutivo, me hago la subida al pueblo a plato, y es que llegar y recibir el aplauso y ánimos de la gente te bloquea esa parte del cerebro que te hace pensar que es mejor bajar a plato pequeño y tener las piernas menos cargadas, pero qué se le va a hacer, esto es Pálmaces y la ocasión lo merece.

Transición y a correr!!!

Esta vez no me equivoco de barra donde dejar la bici (como el año pasado) y hago una transición rápida, fuera casco y zapas, me pongo la gorra mágica, las zapas de correr, dorsal por delante y a por los 12 km!
Nada más salir recojo dos botellas de agua de las que te dan los magníficos voluntarios (gracias chic@s!!!) de Pálmaces, una para beber y la otra para ducharme, que aunque no hace mucho calor, sienta bien y te espabila. Lo bueno es que la carrera empieza cuesta abajo, lo malo es que como te empalmes y pongas un ritmo fuerte, en la primera cuesta lo pagas (como yo en 2006), asi que voy controlando las zancadas y llego a la entrada del pueblo, donde el club de fans se ha hecho fuerte (Belén, la familia de Edu y Carlos con su bocina, para el que nunca voy lo suficientemente rápido). Voy con flato, asi que decido ir despacio en la primera subida, dejarme caer hasta la caseta y allí ya veremos. Me siguen pasando triatletas, algunos van muy bien y otros van a pagar cara la exhibición inicial. En el avituallamiento intento comer una naranja a ver si así se va el flato, pero nada, me he cruzado con Abuelita y su hermano, la Tía abuela, que me hacen gestos como diciendo "pipiolo, ya no nos cojes...." los infelices no saben que si no soy yo, será otro pipiolo el que les de matarile...
En la caseta el dolor de flato afloja un poco, y me pasa un fiera en su segunda vuelta a buen ritmo, asi que me pongo a chupar rueda de el (aqui si se puede!), el tio va un poco mosca y me pregunta que si es mi segunda vuelta (debía esperar que le esprintase al final o algo asi), le digo que no, que vaya tranquilo y que tire, que va muy bien, y el mamón me hace caso y me deja un poco atrás durante 1 km mas o menos, cuando le veo que se para con la pierna muy tiesa... calambre!! Le digo que no se pare, que camine y estire, y me debió hacer caso, porque me volvió a coger cuando yo iba a por mi gomita de segunda vuelta.
Bueno, afrontaremos la segunda vuelta ya sin dolor de flato, nuevo doble avituallamiento, botella para beber y botella para ducharme, y noto que las piernas las tengo como si acabara de iniciar un entrenamiento de carrera suave. Subo con precaución la primera cuesta nada más salir del pueblo (Manosucias me dice que voy muy bien, yo le digo que no tanto, y Carlos ya me ha dado varios bocinazos) y en la bajada voy acelerando poco a poco, llego a los boxes de natación, me cruzo con varios compis aguaverdianos, Loko, Petrus, Jam... a Sermor sólo se le adivina, porque el tío va lanzado. Cuando paso el avituallamiento me cruzo con Beni, que va de paseo, y le digo en plan coña: "Beni, que ya te tengo", el tio se descojona...


Ya veo la caseta y aprieto un poquito más, sólo 3 km y se acaba, vamos!! En el giro veo que Iván viene a poca distancia... que cabrón! me va a cazar como el año pasado. Pues que sufra un poco, que yo aprieto otro puntito mas.
El ritmo que llevo es bueno porque no paro de adelantar gente, entre ellos varios de los que hicieron alardes nada mas comenzar la carrera, que ya van andando. Antes de llegar a los boxes del pantano veo a Beni y le paso, debe ir lesionado o algo asi para ir tan atrás. Me dice que como soy tan capullo de cogerle, yo ya voy lanzado. Portsea está animando a la gente justo antes de la última subida, me da ánimos y me pregunta el tiempo que llevo. Con la única neurona que no está ocupada en dar órdenes a las piernas le digo que el global no lo se, sólo llevo el parcial y que voy para hacer 3h30' aproximadamente. ¿Me habrá entendido?
Subiendo la última cuesta veo a un aguaverde que en el avituallamiento se para a beber agua, no se si es abuelo o pipiolo, pero yo le paso a toda leche y enfilo los últimos metros hacia la meta entre los ánimos de el club de fans, Manosucias, Carlos, los pomponeros aguaverdianos y como no, la gente del pueblo, que se vuelcan año tras año con este triatlón.
Llego a meta en 1h33', mejoro puesto en la clasificación aunque con peor tiempo que el año pasado, y lo mejor de todo, puntúo para el equipo pipiolo, que barre a los abuelos por un contundente 9-3. (Se las prometían muy felices con el 0-3 inicial).

Fin de fiesta

Después de reposar un poco, comentar la jugada con los compañeros y comer y beber algo, tocan las.... (redoble de tambor)... PORNODUCHAS!!! Un corralito habilitado con 3 alcachofas de agua fría (que coño, muy fría) donde comparten ducha los miembros (en todo su significado) y las miembras que han participado en el tri. Este año la risa la puso una tira de lona junto a las duchas, que resbalaba como aceite y que hizo que por ejemplo Iván cayese patas arriba y en pelotas delante de una de las triatletas que esperaba turno detrás de el para ducharse.
El tradicional sorteo de regalos acabó otra vez sin que ni Edu ni yo nos llevásemos el edredón a casa, por lo que tendremos que volver el año que viene, y es que lo del triatlón es una excusa. La gente viene aqui a llevarse el edredón, y lo demás son milongas.
Y por fin, la merienda-cena!! La enésima muestra de colaboración y cariño del pueblo de Pálmaces, que organiza una merienda donde triatletas hambrientos devoran como pirañas los platos de tortilla, jamón, queso, etc... Yo la verdad es que no tenía mucha hambre y con unas pinchadas me di por satisfecho, asi que como empezaba a rondarme el sueño, decidimos recoger y marcharnos a casa.
Espero tener plaza el año que viene!!!

Ah!! Las fotos de hoy y estos días pasados se las he robado a Carmencita, los Marlins, Lucanux, Luidgi, Trivo y a unos cuantos más sin su permiso, que es como estas cosas saben mejor jejejeje

martes, 29 de julio de 2008

Previa con globerada incluida.

Con todo el material cargado en el coche, arrancamos camino de Pálmaces, y a Belén le da por preguntarme:
- ¿Lo llevas todo?
- Si, todo
- Vamos a repasar, bici, casco, zapatillas de correr...
- Si, para el agua llevo las gafas de natación y el mono, el gorro me lo dan allí... llevo todo
- Vale
- Para la bici, llevo bici, casco, gafas, dorsal y..... mierda!! las zapatillas de la bici no las llevo...y joder!! sólo llevo las zapas de correr y cuando las deje en la T2 no voy a tener otro calzado
- Pues ya sabes, a dar la vuelta.

Después de este lapsus, llegamos a Pálmaces a eso de la 1, ya se ven coches en el parking y la sombra buena como siempre ya está mas que ocupada. Subo al pueblo a recoger el dorsal y a que me marquen, y a la bajada ya empiezo a tener hambre... genial, así puedo zamparme ya la pasta.
Nos ponemos en la sombra de todos los años (la sombra de Lolo, como me dice Sergio), y se me hace raro no ver a ningún aguaverde por allí, hasta que al rato llega Edu con el equipo animador oficial del Ironman. (Con unos seguidores asi, cualquiera hace un mal triatlón). Terminamos de comer y volvemos a subir al pueblo, yo a dejar las zapas y la gorra en la T2, y Edu a lo mismo más la recogida de dorsal.
Deben pensar todos que estoy fatal cuando insisto en que no hace calor y que el agua va a estar fría, pero es que me estoy oliendo la tostada de que vamos a tener otro Pálmaces como el del año pasado, y eso no me mola pero nada de nada.
Nueva bajada a los coches, esta vez para ya sacar las bicis, tunearlas con los dorsales y preparar todo para la natación y la bici. Belén y la familia de Edu prefieren quedarse tomando algo en el bar del pueblo, asi que tendremos que subir de nuevo a dejarles las llaves de los coches. Preparamos las monturas con mimo, nadie deja que las ruedas toquen el suelo por miedo a un inoportuno pinchazo.... cada año me alucino con las flacas que se trae la gente, lenticulares, perfiles altos, cuadros galácticos.... que pasada de bicis!!! Una extraña sensación me atraviesa el cuerpo... ay, ay, ay... en cuanto suba al pueblo tengo que consultar la táctica de carrera urgentemente con el señor Roca. Son las 4 menos diez y otro triatleta del aguaverde ha tenido la misma idea que yo (tranquilo Niels, que no voy a decir tu nombre), que agobio!! a ver si van a cerrar los boxes!!! finalmente salgo a la carrera, me monto en la flaca y nos vamos Edu y yo a pasar el control de material. Hemos llegado con tiempo!

Natación (1800 y pico metros)

Mientras cuelgo la bici en boxes y coloco mis cositas (un almax por si los tragos, una aspirina y una barrita), se me acercan 3 yayos, entre ellos la abuelita y la tia abuela, que intentan intimidarme con su particular Haka... Petrus también me dice que va a por mi .... cabrones!
Bajamos a la "playa", este año se nota que el nivel del agua está más alto, nada más meter los pies ya notas los matorrales que otros años estaban en la parte seca. La gente calienta en el agua, pero entre que está fría (para mi gusto) y que prefiero no gastar ni una brazada, me dedico a posar para varias fotos


Como no quiero que me pase lo del año pasado (agobio en el agua, golpes por todos lados...) este año pienso usar la táctica de Elche: Entrar de los últimos al agua, unos cuantos metros de nado de waterpolo y luego a deslizar incrementando progresivamente el ritmo y apretando en las boyas si es necesario. También trato de colocarme donde menos mogollón haya aunque tenga que hacer más metros. En la foto me han cazado buscando mi rinconcito....

Allí me encuentro con Loko, que me dice cómo me tengo que posicionar mejor para no recibir palos, y sigo su consejo al pie de la letra. La entrada en el agua ya la puse ayer, en plan madre, pero me sirvió para ir adelantando gente sin tener que entrar en peleas y para hacer una natación muy cómoda. Eso si, me desvié del camino unas cuantas veces, por lo que si contamos que los 1800 metros eran alguno mas y que me hice el recorrido haciendo lineas curvas, el tiempo de 36' no lo considero malo, y las sensaciones en el agua repito que fueron muy buenas, por lo que el objetivo que me marqué el año pasado por estas fechas de nadar mejor lo considero cumplido.

lunes, 28 de julio de 2008

Pálmaces 2008: Cómo entrar en el agua como una madre

Atención al sujeto marcado de rojo, dan el bocinazo de salida y el tío jugando con su relojito....

Mientras los triatletas se lanzan a nadar como locos, nuestro amigo prueba la temperatura del agua como hacían las abuelas hace años....

Tranquilidad, el señor se lo toma con muuuuucha tranquilidad....

Bueno, parece que por fin se ha decidido a dar unas brazaditas, eso si, sin meter la cabeza no vaya a despeinarse...

Qué vergüenza de individuo!! La deshonra de los triatletas!!! , si os lo encontrais por la calle o en alguna competición, afeadle la conducta.... (al final creo que salió del agua en 36')

miércoles, 23 de julio de 2008

Tic, tac, tic, tac.... ya queda menos

Las previsiones dan 30ºC para el sábado en Pálmaces, creo que este año no va a hacer falta echar el neopreno, aunque nunca se sabe jejeje.... La semana de tappering se me hace extraña, eso de correr sólo 40 minutos, nadar apenas 1500 metros o pedalear 1 hora me sabe a poco, si no fuera por el calor que está haciendo, creo que ni sudaría.

En la web del aguaverde se empieza a animar el tradicional duelo de abuelos contra pipiolos (este año bautizado como duelo al sol), y más aún con la incorporación de Petrus al equipo abuelo con invitación especial de la organización por ser el triatleta que ha disputado todas las ediciones de Pálmaces. Como os digo, el fichaje ha encendido los ánimos de un alicaido equipo yayo que ha estado soportando sin capacidad de reacción durante las últimas semanas las chuflas de los deslenguados pipiolos. El sábado se hará recuento de cabelleras y veremos en que acaba todo esto (En Vitoria los yayos consiguieron su primera victoria de la temporada y están crecidos).

lunes, 21 de julio de 2008

Última semana

Pálmaces es este sábado, y hoy empieza la última semana de preparación con el consabido tappering, un poquito de bici, unas carreritas al trote, unos chapoteos en el agua... No llego en mis mejores condiciones, al menos muscularmente, ya que las últimas semanas han sido un no parar en el trabajo y fuera de el, lo que implica poco tiempo para entrenar. Si noto que a nivel aeróbico voy "super", he llegado por primera vez en la temporada al punto ese donde aunque te metas mucha caña, las pulsaciones no suben e incluso bajan, pero creo que a Pálmaces llego corto de metros de agua y kilómetros de bici y de carrera a pie. En fin, es lo que hay y con eso tenemos que batirnos el cobre con el resto de pipiolos y abuelos aguaverdianos. La buena noticia es que de momento parece que va a hacer calor (ojalá haga al menos como este sábado pasado), un Pálmaces con el agua fría como el año pasado podría hacer que el tirón de cuello que llevo arrastrando las últimas semanas me diera un nuevo latigazo y me dejara la movilidad de Robocop.

martes, 8 de julio de 2008

Telegrama..... stop

Siento no poder actualizar el blog más a menudo, pero estoy hasta arriba de trabajo y apenas tengo tiempo para darme una pasadita por los vuestros y ver que tal os va.
Aunque sea en plan telegrama como le gusta a Ishtar, os cuento que los entrenamientos de la semana pasada han flojeado bastante, pero el curro y otras cuestiones apenas me han dejado tiempo para nada, especialmente para la carrera a pie, donde he tenido una semana en blanco.
Espero ganar algo de tiempo en esta semana y la que viene para afrontar mi tercer Pálmaces con la suficiente confianza como para disfrutar de 3 horas y media de tri (y darle caña a algún abuelo, todo hay que decirlo).